Juez impide que EE.UU. continúe expulsando migrantes a través del bloqueo del controvertido “Título 42”

Migrantes esperan ayuda afuera de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Ciudad de...
Migrantes esperan ayuda afuera de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Ciudad de México, el jueves 20 de octubre de 2022, luego de ser expulsados bajo el Título 42.(Fernando Llano | AP)
Publicado: 16 nov 2022, 17:43 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

Un juez federal anuló el martes una política de la era de Trump utilizada para expulsar a los migrantes de la frontera, en nombre de las precauciones de salud pandémicas.

La orden se basó en una ley de salud pública de décadas de antigüedad conocida como “Título 42″ y fue implementada por la administración de Donald Trump al comienzo de la pandemia de COVID-19.

Antes de este bloqueo del uso para el Título 42, más de 2,2 millones de migrantes fueron expulsados desde que las autoridades comenzaron a implementarlo en la frontera.

El juez del Tribunal de Distrito de EE.UU., Emmet Sullivan, designado por el presidente Bill Clinton, en Washington, afirmó que la orden era “arbitraria y caprichosa en violación de la Ley de Procedimiento Administrativo”.

Sullivan también argumentó que la política no se ha actualizado para alinearse con el estado actual de la pandemia de COVID-19, que incluye vacunas ampliamente disponibles, tratamientos y un aumento de los viajes en los Estados Unidos.

La administración de Joe Biden ya había intentado revocar el Título 42

El Departamento de Seguridad Nacional dijo a principios de este año que estaba haciendo preparativos para el fin de la orden del Título 42, incluso agregando personal en la frontera, agilizando el procesamiento y continuando haciendo cumplir la remoción acelerada para aquellos que no son elegibles para las protecciones humanitarias.

Luego, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del presidente Joe Biden intentaron revocar la orden, pero se mantuvo en su lugar debido a un desafío legal de los estados liderados por republicanos. Ese caso quedó discutible por el fallo del pasado martes, que cuestiona la base original para llevar a cabo las expulsiones.

Dada la naturaleza acelerada de las deportaciones del Título 42, los migrantes tuvieron poca o ninguna oportunidad de obtener recursos legales o encontrar un abogado antes de ser enviados de regreso.

Según la ley de los EE.UU., los inmigrantes en el territorio estadounidense tienen el derecho de buscar ayuda humanitaria.

Desde ahora, existe un bloqueo inminente del Título 42 en Estados Unidos

El comunicado de 49 páginas emitido por el juez federal Emmet Sullivan dice que su decisión impide que las familias sean deportadas con base en la política del Título 42, que buscaba excluir a muchos inmigrantes porque “podrían estar infectados con COVID-19″.

Además, una orden de dos páginas que el juez también emitió el martes parece abarcar más ampliamente, anulando “todas las órdenes y memorandos de decisión emitidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. que suspenden el derecho de presentar a ciertas personas a los Estados Unidos”.

También podría interesarte: