Expertos médicos presentan consejos para afrontar una nueva temporada de alergias en Cleveland

Doctores los prestigiosos organismos MetroHealth System y University Hospital conversaron sobre el tema.
Publicado: 7 abr 2023, 02:09 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

CLEVELAND, Ohio (WTCL-Telemundo Cleveland) -Un estudio reciente de la Universidad de Michigan, indicó que el aumento de las temperaturas globales es una de las principales razones por las que en 2023, se anticipa una temporada de alergia ambiental con mayor intensidad. Aunado a estos resultados, múltiples investigaciones indican que el cambio climático, está provocando que los árboles, las malas hierbas y los pastos produzcan mayor cantidad de polen antes de tiempo y por una cantidad más prolongada.

“Tienes personas que son alérgicas a sólo un tipo de polen y otras que pueden ser afectadas por todo”. Explicó del Doctor Joao Pedro Matias Lopes, alergólogo de University Hospitals Rainbow Babies & Children’s Hospital. “Lo mejor que pueden hacer cuando llegan a casa es tirar esa ropa y darse un baño porque la ropa puede tener mucha cantidad de polen”, agregó el profesional de la medicina.

Otros estudios, pronostican un aumento de aproximadamente 40% de la producción de polen, pero en Cleveland también hay otros factores a destacar. “Tenemos la mala suerte de que vivimos en un área con muchas fábricas produciendo contaminación al ambiente y todos los días estamos expuestos”. Señaló la Doctora Munirah Bomani del MetroHealth System en Ohio City.

Ante la pregunta sobre ¿Quién pudiese estar más afectado por esta temporada de alergias?, la Doctora Bomani fue clara. “Los niños y también los mayores de 65 años, esos que tienen más sazón (risas). También las personas que sufran de asma deben tener mucho cuidado”. Para ellos, tiene una recomendación importante. “Si pueden, lleven lentes o gafas contra el sol para proteger a los ojos del picor”.

Los médicos recordaron que los síntomas básicos de las alergias ambientales son justamente picor en los ojos, lagrimeo, dolor de cabeza y dolor de garganta, así como dificultad para respirar. Desde el punto de vistas de los pacientes, como Jesús Fernández, además de seguir las recomendaciones médicas hay un elemento personal. “Yo soy cristiano, sirvo a Jesucristo y confío en él. Como recomendación, diría que se laven las manos y no visiten tantos sitios”.

Pese a que se espera una mayor intensidad en este 2023, la fundación de Asma y Alergia de los Estados Unidos publicó un listado de las 20 ciudades del país que podrían ser más afectadas por esta problemática y la buena noticia para los residentes locales, es que ninguna área del estado de Ohio se encuentra en esa lista.