Comunidad hispana de Cleveland en alerta por aumento en la desaparición de menores

Madres, maestras y líderes comunitarios se expresaron sobre la problemática.
Publicado: 19 may 2023, 00:44 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

CLEVELAND, Ohio (WTCL-Telemundo Cleveland) - Desde el 2 de mayo se han reportado 27 casos de menores entre 12 y 17 años desaparecidos en la ciudad de Cleveland, una situación que, acuerdo con algunas madres del área puede ser evitada en casa. “Hay muchas mamás que se dedican a su belleza y que se yo, descuidando mucho a los hijos”. Afirmó Flor Cruz, residente del área y cuyas palabras fueron compartidas por Carmen Claudio, otra madre que de la comunidad. “A veces vamos a los parques y nos metemos en el teléfono, sin darnos cuenta que nuestros hijos están solos”.

Líderes comunitarios entienden la preocupación y respaldan la necesidad establecer una comunicación constante entre padres e hijos. “El consejo que le damos a los padres en nuestra iglesia es que siempre estén pendiente de que sus niños no se acerquen a ningún extraño”, enfatizó Maura Violeta Fernández quien funge como pastora de una iglesia hispana”.

Por su parte, Juan Carlos Medina, Presidente del Club Dominicano de Cleveland, reforzó la necesidad de fortalecer la comunicación entre padres e hijos. “Hay que darles seguimiento a los pasos que dan cada día, estar pendiente de con quién se están juntando y cuáles actividades están haciendo”.

Maestras que también son madres, entienden la necesidad vital de reforzar la seguridad en los centros educativos. “Tenemos una lista de las personas que pueden recoger a los menores y si esa persona no está en el listado, no pueden tomar a ningún niño, además de que le pedimos una identificación a esa persona para asegurarnos de que esté autorizada”. Explicó Verónica Rivas, docente del Centro de Aprendizaje Jireh, el cual reúne a muchas familias hispanas en Cleveland.

Los distintos departamentos de policía en Cleveland y sus alrededores siguen en alerta e instan a los padres a una constante revisión de las redes sociales de los jóvenes. Los expertos agregan que la mayoría de los casos recientes, se debe a que muchos menores de edad han huido de sus casas sin notificación.