Familia puertorriqueña venció adversidades para convertirse en una referencia en Cleveland

Visitantes locales y de otros estados cuentan con una rica parada en el Noreste de Ohio.
Publicado: 3 jun 2023, 10:28 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

CLEVELAND, Ohio (WTCL-Telemundo Cleveland) - “La fé es lo que me ha mantenido”. Señaló Liz Otero, dueña de Half Moon Bakery, un negocio que reúne lo mejor de la gastronomía puertorriqueña y latinoamericana para el deleite de las personas. En cada plato, existe una historia de superación. “Durante el COVID-19 cerramos por una semana, pero la gente siempre estuvo allí para apoyarnos y por eso decidimos volver aún sin empleados”.

Half Moon/Bella Luna Bakery
Half Moon/Bella Luna Bakery(Half Moon/Bella Luna Bakery)

Como si la pandemia no hubiese sido suficiente, Otero y su familia, enfrentaron problemas técnicos que ocasionaron un segundo cierre. “La freidora dejó de funcionar, el aire acondicionado y lo peor es que todo pasó en el mismo momento, por lo que tuvimos pérdida total”.

Sin embargo, el apoyo de su madre y tres hijos, le dieron la fuerza a Liz para volver a levantarse y ahora, cuenta con un negocio que además de ser el motor financiero de su hogar, se ha convertido en una referencia de Cleveland, incluso para residentes de otros estados.

Half Moon/Bella Luna Bakery
Half Moon/Bella Luna Bakery(Half Moon/Bella Luna Bakery)

“En nuestras redes sociales, ustedes pueden ver que tenemos comentarios de gente que viene de Texas, Indiana, Florida y otros estados. Ellos dicen que cuando visitan Cleveland, tienen que parar en nuestro local y todo eso es por el apoyo de la gente, gracias a que ha corrido la voz con sus buenos comentarios”.

Half Moon/Bella Luna Bakery
Half Moon/Bella Luna Bakery(Half Moon/Bella Luna Bakery)

Próximamente, Half Moon Bakery exhibirá una nueva imagen con el nombre de Bella Luna, su identificación legal. El cambio también representa la oportunidad para crecer. “Quiero hacer remodelaciones, nuevos equipos y también tener un pedacito de la comida de cada país. Por eso le pusimos el nombre de Half Moon, porque los estadounidense conocen las empanadas de esa manera y yo quería atraerlo para que vinieran y aprendieran de nuestra cultura. Ahora vamos por más”. Finalizó Otero.