Estabilidad laboral vs. Costo de Vida: Una nueva realidad en el Noreste de Ohio

La tasa de desempleo en el estado bajó a un 3.6%, la menor desde 1976, pero constantes alzas de precio dificultan los beneficios a la comunidad.
Publicado: 21 jun 2023, 12:03 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

CLEVELAND, Ohio (WTCL-Telemundo Cleveland) - Desde hace 10 años, Jacqueline Segarra pudo establecerse como microempresaria en Cleveland y hoy en día cuenta con su propio negocio. “Con mucho esfuerzo, pude salir adelante con mi equipo para de esa forma, ayudar a más personas latinas a demostrar que nosotros podemos hacer muchas cosas en este país”, afirmó Segarra, quien presta servicios de limpieza con su compañía.

El testimonio de Jackie comprueba parte de las cifras que el Departamento de Trabajo y Servicios Familiares de Ohio, el cual reveló recientemente que el estado presentó apenas un 3.6% de desempleo, siendo la tasa más baja desde 1976. No obstante, el costo de la vida de la entidad, dificulta ver estos beneficios.

“El salario mínimo en Ohio es de 10 dólares y 30 centavos por hora. Las personas están buscando un empleo que pague 14 dólares hora, entonces si yo ofrezco un trabajo por debajo de ese valor, quizás sí, estoy voy a contar con personal, pero en dos semanas se me va”. Afirmó Harry Quiñones Sr., empresario puertorriqueño y que junto a su hijo y parte de su familia, operan el 787 Market en la ciudad de Cleveland.

El problema aumenta con la inflación y subida del costo de servicios como electricidad y alimentos básicos como el huevo, pollo y carne, que de acuerdo con la oficina de precios al consumidor de los estados Unidos, se han incrementado en un 20% desde 2022 hasta la fecha. “Nosotros también tenemos que aumentar el costo de nuestros servicios para poder balancear lo que hacemos, porque préstamo un trabajo de calidad”. Aseveró Segarra.

El Departamento de Trabajo y Servicios Familiares de Ohio indicó que si bien el desempleo en Ohio sigue en descenso, en el caso de Cleveland, la ciudad presenta un índice de 4.6% , el cual sigue estando por encima del balance estatal. El mismo organismo, agregó que uno de los sectores con mayor desempleo son los pequeños restaurantes, cuyo número de trabajadores ha descendido debido que los mismos, han migrado al sector médico, transporte y a las grandes cadenas de comida rápida.