Empresario venezolano encuentra éxito en Cleveland tras sobrevivir secuestro

15 años han pasado, desde que Antonio Mendoza fue privado de su libertad, teniendo que dejar a su país de origen para salvar su vida.
Publicado: 14 jul 2023, 11:59 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

CLEVELAND, Ohio (WTCL-Telemundo Cleveland) - Jugar béisbol con su hijo o reírse junto a su familia viendo una película, son actividades que Antonio Mendoza pensó que jamás hubiese podido hacer. Todo ello, después de que en 2008, fuese víctima de una de las mayores problemáticas que afecta a Venezuela como lo es el secuestro, justo en un año en el que la prensa venezolana reportó que una tasa de 39 homicidios por cada 100 habitantes, lo que de acuerdo a la Organización de Naciones Unidas, es considerado como “una epidemia”

“Pase seis días secuestrado, con los ojos vendados, las manos atadas, todo ello por un grupo organizado que me estudio, sabía de mi rutina, de mi familia e incluso me dijeron que hasta la propia policía estaba involucrada”. Señaló Mendoza, quien en medio del cautiverio, apeló a la fe y a su calidad humana para tratar de mediar con los delincuentes.

“Llegó a un punto en el que traté de hacerme amigo de los secuestradores, porque las cosas no estaban funcionando y todos estábamos muy nervioso. Entonces traté de ganarme su confianza, pero eso es un riesgo que nunca sabes que será cierta”. Afortunadamente, llegó la libertad, pero la misma tuvo un costo

“Al salir, me dijeron que si bien es cierto que me habían liberado, yo todavía tenía que pagar”. Siendo un costo que además de dinero, representó un daño emocional tan alto que tuvo que salir de su Venezuela natal, junto a su esposa Claudia, para encontrar un nuevo camino.

Una nueva oportunidad

Tras una estadía en Panamá, donde nacieron sus dos hijos, la familia llegó a Cleveland, por recomendación de algunos parientes. “Sabía de la ciudad, porque era aficionado de los Indios (hoy en día Guardianes) y Omar Vizquel era mi pelotero favorito. Pero mi suegra tenía tiempo aquí y nos había dicho que sería un buen lugar para que los niños crecieran”.

El camino no fue fácil, pero pudo recibir aperturas laborales en restaurantes, hasta que llegó a Lincoln Electric, donde comenzó a trabajar en el planta de fabricación. “Nosotros los hispanos somos dedicados y siempre salimos hacia adelante. Me tocó trabajar de obrero, con turnos de madrugada”.

Gracias a su consistencia, Mendoza se percató de una oportunidad en el ámbito de finanzas, donde cuenta con experiencia de años y un título universitario. “Estando dentro de Lincoln Electric, toqué y toqué las puertas y al ver lo que podía ofrecer, me abrieron el camino para trabajar en mi área”. De esa forma,  el venezolano se convirtió en tesorero de una principales distribuidoras de productos industriales alrededor de 19 países.

“Estos han sido los mejores días de mi vida, desde que encontré la libertad tras ser secuestrado”.