Tratamiento de Salud Mental en niños y jóvenes se ha convertido en una prioridad en Cleveland

Dentro del sistema de hospitales de MetroHealth, la terapista Francheska García dedica su experiencia a mejorar una problemática en ascenso desde 2020.
Publicado: 20 jul 2023, 18:28 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

CLEVELAND, Ohio (WTCL-Telemundo Cleveland) - Por años, núcleo de Middelburg Heights correspondiente al sistema de hospitales de MetroHealth, le ha permitido a Francheska García  desarrollar una carrera como terapista del comportamiento humano, enfocándose en mejorar la salud mental y recientemente dedica su experiencia a ayudar a niños y jóvenes, aunque sabe que todavía existen barreras.

“Lamentablemente existe un estigma social que hace que las enfermedades mentales sean vistas como una debilidad y esto hace que las personas sientan vergüenza por lo que no buscan recibir el cuidado que necesitan”. Afirmó García, quien también agrega que el ilimitado uso de las redes sociales puede ser dañino, especialmente en los más pequeños. “Yo tuve mi primer teléfono a los 13 años, ahora los niños tienen teléfonos desde los seis u ocho y eso les da acceso a lo que sea”.

De acuerdo con la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de sustancias, creada por el departamento de salud de los estados unidos, uno de cada seis jóvenes en el país, ha experimentado algún episodio depresivo desde 2020, año de la pandemia del Covid-19, al tiempo en el que uno de cada cinco adolescentes han dado señales de trastornos mentales el organismo también indica que en su mayoría, las síntomas comienzan antes de los 14 años.

La terapista menciona algunas de las claras señales. “Dolor en el pecho, náuseas, mareos, sudor y sentir una falta de aire.” En su experiencia, García también denota que las presiones exteriores también juegan un papel determinante sobre niños y jóvenes. “Muchas veces los niños se comparan y allí ven a otros niños que tienen cosas distintas, o que practican un deporte y a veces, se sienten mal cuando ven que sus familias no pueden satisfacer tales cosas”.

Aunado a los síntomas, causas y variedades, una problemática que se mantiene para el tratamiento de la salud mental, está en la cobertura de las compañías de seguros. Y es que de acuerdo con un estudio de la revistas Forbes, un total de 63.3% de la población juvenil en el estado de Ohio, que sufrió de algún tipo de condición mental durante el último año, no pudo recibir el cuidado apropiado, debido a no contar con los recursos para afrontar los gastos médicos.