Desfile Puertorriqueño: Más medio siglo de historia entre Cleveland y la “Isla del Encanto”

La Parada Boricua celebra su aniversario número 53 para culminar un fin de semana lleno de fiesta.
Desfile Puertorriqueño en Cleveland cuenta con más de 50 años de historia
Desfile Puertorriqueño en Cleveland cuenta con más de 50 años de historia
Publicado: 6 ago 2023, 09:39 GMT-4|Actualizado: 7 ago 2023, 11:14 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

CLEVELAND, Ohio (WTCL-Telemundo Cleveland) - Una bandera, una estrella y el sentimiento de orgullo.

Y es que son más de 50 años de historia, desde que la comunidad boricua encuentra un segunda casa en las calles de Cleveland, celebrando el tradicional desfile puertorriqueño en el que se combinan elementos culturales, gastronómicos, geográficos y un sinfín de recursos distintos para prender una fiesta que debe su origen desde finales de la década de los años 60 y que en 2023 se llevará a cabo por vez número 53

VIDEO: Desfile Puertorriqueño de Cleveland

Como es tradición, múltiples vecindarios de Cleveland, son decorados con flotas, reinas de belleza, figuras históricas, entre otros elementos. Y es que la conexión entre Puerto Rico y Cleveland, es palpable y figuras del deporte boricua, como el integrante del Salón de la Fama de los Guardianes de Cleveland, Carlos Baerga, hacen mención a tal nexo

“Yo soy de Puerto Rico, pero siento que Cleveland es mi segunda patria, cuando me cambiaron para jugar acá fue lo mejor que me pudo pasar”. Expresó con alegría Baerga, quien fue campeón de la Liga Americana con los entonces Indios de Cleveland en el año de 1995.

La organización está dirigida por la Asociación de Policías Hispanos de Cleveland, quienes tomaron aplicaciones de artistas, diseñadores y personalidades que quieren dejar su huella en el evento. “Es un día para demostrar lo que somos y hacernos sentir”, expresó Evelyn Cruz, participante del desfile en su edición 2023.

La fiesta está cantada, con invitados especiales desde otras partes de los Estados Unidos, incluyendo a la banda “La Jara”, conformada por oficiales hispanos de la Policía de Nueva York, quienes ayudan a transformar las calles de Cleveland en un pedacito de la Isla del Encanto.