Previa a la Parada Puertorriqueña de Cleveland

Previa a la Parada Puertorriqueña de Cleveland
Previa a la Parada Puertorriqueña de Cleveland
Publicado: 22 jul 2025, 19:42 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

CLEVELAND, Ohio (WTCL-Telemundo Cleveland) - La ciudad de Cleveland se está preparando para la edición número 55 de la parada y festival puerorriqueña.

“Me siento cerca de mi tierra,” dijo Lurdes Vasquez Torres en una entrevista con Telemundo Cleveland.

El desfile empezará el domingo 3 de agosto a las 11 a.m. en la esquina de las calles Scranton y Seymour. Los participantes seguiran por la calle Scranton hasta llegar al parque del hospital Metro Health en la avenida Valentine.

Telemundo Cleveland transmitirá el desfile en vivo empezando a las 11 a.m.

Autos coloridos y fuertes

El Clevleand Dune Buggy crew traerá sus autos modificados al desfile puertorriqueño.

“Misión cumplida, primero que nada, pedirle al Señor que todos lleguemos, que todo nos salga bien, que no tengamos cualquier clase de problemas, y que pasemos un día en familia bien feliz,” dijo Abimael Arce.

Diseños de madera

El artesano de madera David Rodriguez regresará al festival puertorriqueño con nuevos diseños boricuas.

“Este año, vender más y ofrecerle a la comunidad artículos más sofisticados,” dijo Rodriguez en una entrevista con Telemundo Cleveland.

Rodriguez aprendió estas técnicas de madera como adolescente en Puerto Rico, pero en sus 40 años de residencia en Cleveland, nunca encontró a un artísta compartiendo este elemento de su cultura con la comunidad.

“A cada festival que iba, buscaba a algún artesano y nadie lo estaba haciendo,” explicó Rodriguez.

Por eso decidió empezar su propio negocio después de retirarse de su trabajo en los servicios sociales.

Para la edición número 55 de la parada y festival puertorriqueño, el Artesano espera que otras personas se vean inspiradas a hacer sus propias creaciones.

“Cuando compras algo hecho a mano, no estás comparndo el producto, estas comprando algo que viene del corazón,” explicó Rodriguez.

Música, bailes y belleza para la parada

Las últimas semanas han sido ocupadas para el Centro Julia de Burgos mientras se preparan para la parada puertorriqueña.

“Es muy emocionante poder ser parte de un evento enfocado en nuestra comunidad, y es símplemente un día de alegría,” dijo la directora ejecutiva del centro, Letitia Lopez.

Sus actividades incluyen bailes culturales y la participación de los niños en el desfile con sus padres; decoraciones nuevas y hechas a mano por estudiantes participantes con Esperanza Inc.; y la flota anual de jóvenes miembras del programa Latina Image.

“Nuestra meta es de siempre asegurarnos que nuestros niños se sientan apreciados y que nuestros padres estén orgullosos de ellos,” dijo Lopez.

Salsa y música boricua para el festival

En anticipación de la parada puertorriqueña, Telemundo Cleveland conversó con Papo Ruiz, quien cantará durante el festival de este año con La Dulzura de la Salsa.

Comida desde la parrilla

Un pequeño negocio en el vecindario Detroit-Shoreway está listo para el festival, y representarán parte de la cultura gastronómica de la isla a través de sus pinchos de pollo.

“Sabemos que muchas más personas nos van a seguir conociendo,” dijo Lidarys Maldonado, co-fundadora de Wakky’s TC Pinchos. “Van a deleitarse con nuestra comida, estamos emocionadísimos.”

Los pinchos de pollo son comúnmente vendidos en las calles de la Isla del Encanto, y el negocio local planea preparar 2,000 de ellos para el festival del 2 a 3 de agosto.

“El que vive en Puerto Rico sabe que en cualquier esquina hay un quiosquito de pinchos.”

Maldonado está emocionada por la oportunidad de servir a la comunidad durante un evento que le da orgullo de ser boricua.

“Eso es banderas por todos lados, la gente con su ropa con el diseño de la bandera de Puerto Rico, es bien emocionante,” ella dijo.

Listos para jugar

La liga de béisbol juvenil Roberto Clemente de Cleveland también está emocionada por la parada puertorriqueña.

Para este año, planean incluar a 300 jugadores de sus 18 equipos de béisbol y softball en la parada.

“Todos sus niños se ponen las camisetas de su equipo, y desfilan cada equipo con sus entrenadores y padres,” dijo Widanice Padilla.

Padilla, una de las entrenadoras que participa en la liga, dice que la parte favorita de los niños es poder marchar como equipo: “Ellos ven las filas de gente que estan por los lados, ellos gritan los nombres de su equipo y están muy feliz.”

Padilla ha disfrutado del béisbol desde su niñez en Puerto Rico, y cuenta con muchos recuerdos de ver partidos con su familia.

“No pagabamos para entrar a la taquilla,” nos dice, “nos metíamos en una montaña, y de la montaña se veía el juego.”

Ahora, tiene la oportunidad de compartir esa misma pasión por el deporte con una nueva generación.

“Se siente bien que algo que tu siempre has querido lo puedes hacer y ayudar a los demás a hacerlo,” dijo Padilla.

Recuerdos Inolvidables

Vasquez ha disfrutado de docenas de ediciones de este evento significativo para los boricuas de Cleveland. El evento también ha servido como el escenario de un momento sumamente importante en su vida.

“Conocí a mi esposo el 1998,” ella explicó. “Estabamos manejando bicicletas en la avenida Clark, y de ahí en adelante estabamos juntos en las buenas y en las malas.”

La familia, también un elemento esencial del desfile para Zuleida Nussa

“Mi abuela salió una vez como una de las señoras de la parada—como una reina," dijo Nussa. “Mi abuela falleció hace muchos años, pero me trae muchos recuerdos bien bonitos.”

Mientras que la ciudad de prepara para recibir el festival, las personas que los celebran quieren mostrarle a la ciudad del impacto de los puertorriqueños en Cleveland.

“La gente tiene que saber que los puertorriqueños somos muy importantes. Somos muy importantes en el mundo entero,” dijo Vasquez.

¡Descarga la aplicación Telemundo Cleveland hoy en sus dispositivos de Apple o Android!