Miles de personas en Ohio podrían perder o no costear atención médica

Publicado: 22 oct 2025, 14:14 GMT-4|Actualizado: hace 3 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

CLEVELAND, Ohio (WTCL-Telemundo Cleveland) - La atención médica es una necesidad, pero existe la posibilidad de que este servicio se vuelva más costoso para miles de personas en todo el estado.

Las primas de seguros podrían duplicarse para algunas personas en el noreste de Ohio.

Los subsidios ampliados para las primas están programados para expirar a finales de este año en medio de un posible cierre del gobierno.

19 News habló con esta vecina de Lyndhurst momentos después de una rueda de prensa en la que se hizo un llamado a mantener la Ley de Atención Médica Asequible (Affordable Care Act) y Medicaid tal como están actualmente.

Ella dijo que es una de las más de 40,000 personas en el noreste de Ohio que podrían perder o no poder costear el acceso a la atención médica.

“Si no puedes pagar atención médica y tienes diabetes, eso significa que no puedes conseguir insulina. Eso significa que puedes entrar en coma. Eso significa que puedes morir”, dijo el Dr. Arthur Lavin.

Los médicos dieron ejemplos reales de cómo esto afecta a los pacientes. Autoridades del condado de Cuyahoga y del estado, incluida la congresista Shontel Brown, hablaron sobre lo que ella califica como una posible “crisis sanitaria.”

“Una familia de cuatro personas verá cómo sus primas anuales aumentan de $2,400 a $4,800”, dijo Brown. “Ese es dinero que la gente no tiene.”

En 2021, el Congreso amplió los créditos fiscales para las primas de seguros médicos como parte de un plan de ayuda por el COVID-19.

Esto permitió que familias de bajos ingresos accedieran a cobertura médica con costos mensuales bajos o incluso sin costo.

También amplió la elegibilidad para asistencia a sectores de clase media.

Brown y Lee están luchando para que eso no cambie.

¡Descarga la aplicación Telemundo Cleveland hoy en sus dispositivos de Apple o Android!