Comunidad afroamericana e hispana se unen para mejorar la calidad de vida en Cleveland

Con el principio de ayudar de forma práctica, a través de actividades para niños y ayuda para las personas mayores, el East End Neighborhood House, se ha convertido en un centro de referencia a nivel local.
Publicado: 28 feb 2023, 11:39 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

CLEVELAND, Ohio (WTCL-Telemundo Cleveland) - El origen de la afro-descendencia, sus elementos culturales y demás aportes, son riquezas que se destacan en el centro East End Neighborhood House, donde por más de cinco décadas las personas de varias partes de Cleveland, prestando ayuda desinteresada. El mes de la herencia de la raza negra es una ocasión especial en la institución.

“Es una historia que nos permite reconocer todo lo maravilloso que nuestros ancestros han hecho y cómo podemos mejorar hacia adelante. Por eso es importante que la gente entienda que tenemos una historia valiosa por ser afroamericanos en este país y al mismo tiempo, queremos celebrar tal historia”. Señaló Atunyese Herron, Presidenta del East End Neighborhood House.

Como parte de esa celebración y e historia, destaca la integración de la comunidad afroamericana e hispana, un aspecto que ha enriquecido el desarrollo de la organización “Cuando llegué a la directiva lo hice para trabajar con una mujer latina hermosa llamada Zulma Zabala y eso fue una gran mezcla entre nuestra comunidad y la herencia de ella y todo lo que ha hecho… Fue una transición muy buena porque aprendí mucho de ella, de su vínculo con la comunidad de raza negra y porque ella también es una mujer de color”.

Y es que por años, la puertorriqueña Zulma Zabala fue la directora del East End Neighborhood House, donde se convirtió en la primera hispana en desempeñar tal cargo y desde esa posición implementó la filosofía Ubuntu, un principio que sobrepasa los colores de piel. “Celebra la importancia de la humanidad, así que no importa si somos negros, blancos, chinos, somos humanos”. Explicó Zabala quien es una ferviente activista y luchadora social.

En adición a su compromiso humano y fiel creencia de unidad, Zabala apela a la historia y allí, encuentra ejemplos emblemáticos que sirven para unir a la cultura afroamericana con la hispana. “Si hablamos de Malcolm X o de Martin Luther King Jr., me hace pensar a mí en Pedro Albizu Campos, por las similitudes en cuanto a proteger la cultura y la identidad”.